Integrante de las comisiones de:
Reforma al Art. 179 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para adicionar la fracción XII con el objetivo de incluir la miel de abeja como un producto básico estratégico en la alimentación de la población para fomentar y respetar la apicultura nacional aplicando un presupuesto destinado al proceso de obtención y promoción de la miel. Con ello, la Cámara de diputados evitaría priorizar otras áreas que afecten el detrimento de dicha actividad.
Adicionar la fracción XI al Art. 1 de la Ley Federal de Protección al Consumidor para promulgar que los consumidores tengan la libertad de constituir grupos u otras organizaciones de consumidores para facilitar el acceso a la justicia a través de la conformación de un grupo de personas mediante la acumulación de reclamaciones individuales a través de un sólo procedimiento, y con ello, reparar el daño que se ha ocasionado a los miembros del grupo.
Se promovió la iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley General de Cooperativas con la finalidad de incrementar la demanda de bienes y servicios para fortalecer los mercados internos e impulsar el desarrollo nacional. Lo anterior, busca que el cooperativismo sea estable y consistente, por ello, la necesidad de decretar una legislación dirigida a fomentar una democracia participativa que mejore las condiciones de vida de la sociedad y a su vez, crear políticas alternativas de desarrollo económico y social, responsable y sustentable.
Iniciativa para reformar las fracciones I y II del artículo constitucional 76 a efecto de otorgar al Senado de la República la facultad de validar la designación del Secretario de Relaciones Exteriores. Lo anterior bajo el argumento y la posibilidad que tiene el senado de analizar las relaciones entre la política exterior y el Ejecutivo Federal para beneficiar al país. De esta forma, se consolida y fortalece la colaboración y corresponsabilidad entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para aprobar un mejor desarrollo de la política exterior de México.
Iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar un párrafo al Art. 262 y Art. 263 del Código Penal Federal con el propósito de impulsar mayor punibilidad a los delitos de abuso sexual y estupro. Esta propuesta se crea con la finalidad de evitar que la parte ofendida omita o se niegue a declarar por estar susceptible a intimidaciones por la parte agresora, puesto que en algunos casos, se reciben amenazas aprovechando el trauma psicológico sufrido, terminando por otorgar el perdón a la parte acusada y finalizando el proceso penal.
La propuesta generada es la reforma al Art. 232-D de la Ley Federal de Derechos para lograr que Acapulco sea considerado en la zona IX, y con ello garantizar un mejoramiento de los servicios turísticos y empleos para lograr una mejor y puntual recaudación de los pagos de derecho, acceso a las playas con mejores condiciones y una mejor protección y cuidado de la zona federal a partir del aumento de concesionario, puesto que actualmente el encontrarse en la zona X, ubica al puerto como un municipio desigual contrastado en infraestructura con destinos como Los Cabos, Baja California, Puerto Vallarta, Jalisco y Solidaridad en Quintana Roo. Así, encontrarse en un nivel turístico acorde a las condiciones del municipio, sería posible aumentar la inversión para mantener las zonas en óptimas condiciones.
Iniciativa para reformar y adicionar diversos artículos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental para fortalecer el sistema de rendición de cuentas de cualquier órgano, entidad, institución o cualquier figura que ejerza recurso público, instrumentar el aviso de privacidad como garantía para los titulares de los datos personales y robustecer el concepto de gratuidad para la solicitud de la información por parte de los usuarios. Puntualizar en la actualización de esta reforma, es instar a los ciudadanos a que evalúen y den seguimiento a las acciones, decisiones, tareas y conductas de los gobernantes, instituciones, servidores públicos y/o cualquier otra figura que reciba recursos del erario público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley Gubernamental que establece las bases del Sistema Nacional de Seguridad Pública para incorporar en el cuerpo de la Ley General, la participación del poder Legislativo Federal. Con ello, se contaría con la expresión institucionalizada de la sociedad representada a través de los diputados federales y representación de los senadores de la república. Expuesto lo anterior, se requiere que el Sistema Nacional de Seguridad Pública busque sentar las bases que propicien la reforma institucional y legal de la seguridad pública en los tres órdenes de gobierno, Así, se enfatiza la necesidad de la participación del poder Legislativo Federal para coadyuvar a lograr la unificación de las legislaciones locales y con ello generar las condiciones para una amplia reforma legislativa destinada a someter a todas las autoridades judiciales a la transparencia y rendición de cuentas.
Propuesta de ley para adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política, la Ley Federal de Responsabilidad Administrativa de los Servidores Públicos y el Código Penal Federal. El objeto de la reforma es prohibir a todos los Servidores Públicos el intervenir en los procesos electorales a favor o en contra de candidatos o partidos, por lo tanto, se propone adicionar al párrafo del Art. 108 que los funcionarios públicos en tiempo de campaña electoral se sujeten a lo establecido en el art. 8 en el que se estipulan las obligaciones como; abstenerse de efectuar aportaciones provenientes del erario público a partidos políticos o brindar cualquier clase de apoyo gubernamental. De esta forma, debido a la importancia que hay en brindar difusión de las acciones llevadas a cabo por el gobierno para informar a la ciudadanía a través de la rendición de cuentas a la sociedad, será posible una correcta utilización de los recursos públicos para propiciar una verdadera democracia.
Copyright 2022 Luis Walton Aburto