
Aplaude Walton que AMLO no endeude al paÃs pese a la crisis
Insiste en industrializar la producción agrÃcola y ganadera para evitar la migración; visita San Luis Acatlán, Ayutla y Tecoanapa, donde saluda al presidente municipal por Morena
San Luis Acatlán, Guerrero; 9 de octubre de 2020.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto aplaudió la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no endeudar al paÃs, ante la crisis económica generada por la pandemia del Covid 19.
El también ex presidente municipal de Acapulco advirtió en este municipio de la Costa Chica que habrá menos recursos desde la federación, debido a la estricta polÃtica de austeridad, la cual busca optimizar los recursos para mejorar los programas sociales.
Walton Aburto lamentó la escasez de medicinas en los municipios más apartados de los centros urbanos de Guerrero y habló de la necesaria aplicación de una polÃtica pública con rostro humano, que beneficie a las personas más pobres y que menos tienen.
Insistió en la legalización de los cultivos de amapola y de marihuana con fines medicinales pues consideró que las familias que realizan dichos cultivos no serán criminalizadas.
Enfatizó que sólo con educación habrá posibilidades de que Guerrero abandone los primeros sitios de analfabetismo y rezago escolar del paÃs.
Antes, Walton Aburto estuvo en Ayutla, único municipio de la entidad cuyo sistema de gobierno es mediante los usos y costumbres, donde recorrió la Plaza de la Paz, visitó la parroquia de Santiago Apóstol y saludó a familias ayutlences en su paso por el corazón de la cabecera municipal.
También visitó Tecoanapa, donde saludó al presidente municipal postulado por Morena, Henos Roque Ramirez.
En este municipio insistió en que hay que industrializar la Costa Chica, para aumentar el valor de la producción agrÃcola y ganadera, y evitar con ello la migración.
Reiteró su llamado a sumar esfuerzos para cambiar inercias que durante décadas han acrecentado la pobreza y la marginación.
Ante maestros, médicos y lÃderes de diferentes comunidades, hizo un llamado a trabajar para que quienes menos tienen, cuenten con una mejor calidad de vida.
En las reuniones participaron el dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), Óscar Chávez Rendón y el ex lÃder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada.